Compilación
La social
Sinopsis: Abordamos, en esta tercera edición de Autobiografias Rebeldes, a la cuerpa como texto, como expresión del cuerpo social, discursivo. Veintitrés textos escritos entre 2022 e inicios de 2023, que no se reducen a la herida, al dolor, la violencia y la miseria patriarcal, en los que encarnamos subjetividades, luchas y contradicciones particulares, que no son individuales ni na-turales, sino parte de un entramado social.
Anzaldúa es brillante al referirse a la escritura como un acto político y sanador, de creación y destrucción: nombrar y resignificar nuestra cultura y nuestra ex-periencia; ser cuerpas situadas de las que brota la escritura de la autohistoria. La cuerpa como la materia prima con la que experimentamos, exploramos, sentimos, pensamos, cuestionamos, transformamos y escribimos. La autohistoria como el proceso de recuperación y reencuentro con nuestra potencia, una declaración epistémica y política para desmontar el orden de lo decible y de lo digno de ser contado.